Cambios para el documento Fiches Résolution
Última modificación por Aurelie Bertrand el 2024/08/22 15:14
Desde la versión 3.1
editado por baudard
el 2021/08/23 14:47
el 2021/08/23 14:47
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 4.1
editado por Aurelie Bertrand
el 2024/08/22 15:14
el 2024/08/22 15:14
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (3 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Autor del documento
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 -xwiki:XWiki. baudard1 +xwiki:XWiki.aureliebertranddigdashbiz - Idioma predefinido
-
... ... @@ -1,0 +1,1 @@ 1 +fr - Contenido
-
... ... @@ -25,8 +25,8 @@ 25 25 = Los logs = 26 26 27 27 * En caso de error, adjunte los logs o registros del servidor. 28 -* La forma más fácil de recuperarlos es ir desde la página de inicio del servidor de instalación a la página de Configuración y luego en la página “Estado del servidor”,29 -[[image: 1629722219653-473.png]]28 +* La forma más fácil de recuperarlos es ir desde la página de inicio del servidor de instalación a la página de Configuración y luego en la página **Estado del servidor**, hacer clic en **Descargar archivo de registro**. 29 +[[image:Estado_global.png||alt="Estado global"]] 30 30 31 31 {{info}} 32 32 Los archivos de registro (catalina) también se pueden recuperar del servidor DigDash en el directorio ##.../apache-tomcat/logs/## ... ... @@ -36,14 +36,22 @@ 36 36 37 37 = Backup y cubos = 38 38 39 -* En los casos más complejos, es posible que no podamos reproducir su problema. En este caso, es posible que necesitemos una copia de seguridad completa. 40 -* Para ello, vaya a la página "Configuración"> "Gestión de los respaldos"> "Respaldo". 41 -* Verifique los elementos y luego haga clic en "Generar". 42 -** El archivo descargado se adjuntará al correo electrónico de soporte. 43 -* Si las fuentes de datos son archivos planos (xls, csv, json, etc.) y son relativamente pequeños, pueden incluirse en la copia de seguridad (sección "Archivos de servidor comunes> Fuentes de datos") 44 -* Es posible unir los cubos de datos generados en DigDash 45 -** En el servidor DigDash, vaya a la carpeta de configuración (información visible en la página "Estado del servidor"): 46 -[[image:1629722372730-509.png]] 47 -** En el directorio **cubes**, identificar las carpetas llevando el identificador de los cubos cuyo necesitariamos (se puede encontrar estos identificadores en cada uno de los modelos de datos en sus configuraciones dentro del Studio. 48 -** Haga un archivo y adjuntelo al archivo del respaldo. 49 -[[image:1629722541546-792.png]] 39 +En los casos más complejos, es posible que no podamos reproducir su problema. En este caso, es posible que necesitemos una copia de seguridad completa. Para ello: 40 + 41 +1. Vaya a la página Configuración> Gestión de los respaldos> **Respaldo**. 42 +1. Verifique los elementos y luego haga clic en **Generar**. 43 +➡ El archivo descargado se adjuntará al correo electrónico de soporte. 44 +1. Si las fuentes de datos son archivos planos (xls, csv, json, etc.) y son relativamente pequeños, pueden incluirse en la copia de seguridad (sección "Archivos de servidor comunes> Fuentes de datos") 45 +1. Es posible unir los cubos de datos generados en DigDash y esto de dos maneras: 46 +1*. __Desde la página de copia de seguridad:__ 47 +❗Para este método, el usuario debe tener la autorización (ACL) **Administrador > Administrar servidores**. 48 +1**. Agregue el parámetro "showCubes=true" al final de la URL de copia de seguridad (o restauración) para que los cubos aparezcan en la sección Archivos comunes del servidor de la página de copia de seguridad. 49 +[[image:Cubes.png]] 50 +1**. Seleccione los cubos necesarios antes de generar la copia de seguridad. 51 + 52 +1*. __Desde la carpeta de configuración:__ 53 +1**. En el servidor DigDash, vaya a la carpeta de configuración (información visible en la página **Estado del servidor**): 54 +[[image:Carpeta_configuracion.png||alt="Carpeta de configuración"]] 55 +1**. En el directorio **cubes**, identifica las carpetas llevando el identificador de los cubos cuyo necesitariamos (se puede encontrar estos identificadores en cada uno de los modelos de datos en sus configuraciones dentro del Studio. 56 +[[image:Identificador.png||alt="Identificador"]] 57 +1**. Haga un archivo y adjuntelo al archivo del respaldo.