Asistente de creación de cuadro de mandos
- Preámbulo
- Prerrequisito : autorizacion
- Usar el asistente
- Caso 1: no se detectó ningún cuadro de mandos pre-configurado
- Cas 2 : des tableaux de bord pré-configurés ont été détectés
- Construction du tableau de bord
- Edition du modèle de données
Preámbulo
El propósito del asistente de creación de cuadros de mandos es ayudarlo a crear un panel con unos pocos clics desde una fuente de datos de una manera intuitiva.
Los tipos de cuadros de mandos que se ofrecen se pueden configurar para adaptarse mejor a los hábitos y usos de los usuarios.
Prerrequisito : autorizacion
El usuario que desee acceder al asistente debe estar primero en el grupo de autorización denominado "End user for Self-service BI".
Usar el asistente
Desde el Editor de cuadros de mandos, seleccione el Asistente de creación de cuadro de mandos de la barra de herramientas en la parte superior derecha.
La primera pantalla ofrece dos posibilidades para cargar su fuente de datos:
- La primera es cargar un archivo directamente desde su computadora. Los formatos aceptados son xls, xlsx, csv, xml y json.
- El segundo consiste en seleccionar un archivo de datos proporcionado por DigDash, correspondiente a un cuadro de mando preconfigurado.
- Para archivos de tipo Excel, puede elegir la hoja de trabajo en la que trabajar.
- Luego, la herramienta realiza un análisis contextual del archivo para sugerir los paneles de control más apropiados.
Caso 1: no se detectó ningún cuadro de mandos pre-configurado
Es posible que no haya un cuadro de mandos pre-configurado que coincida con la fuente de datos cargada.
En este caso, se le pedirá que cree un cuadro de mandos automático o personalizado.
Seleccione el cuadro de mandos automático
El cuadro de mandos automático crea un conjunto de gráficos automáticamente en su cuadro de mandos. Por supuesto, puede enriquecerlo de acuerdo con los diferentes ejes de análisis que se explican a continuación.
Seleccionar panel personalizado
El cuadro de mandos personalizado le deja en total libertad para crear gráficos en tu cuadro de mandos de acuerdo con los diferentes ejes de análisis que se explican a continuación.
Edición de la fuente de datos
Se le recomienda encarecidamente que tome nota de la forma en que se formatea su fuente de datos y que haga las correcciones necesarias.
El botón le permitirá obtener más información sobre su fuente. En particular, tendrá la oportunidad de obtener una vista previa de sus datos y configurarlos.
Vista previa de los datos
La pestaña "Vista previa de datos" le permite ver parte de sus datos para comprender su naturaleza.
Existen opciones para permitirle formatear mejor su fuente.
Estas opciones dependen de la naturaleza de la fuente de datos importada. Por ejemplo, en la captura de pantalla anterior, este es un archivo de Excel. Por lo tanto, se propone la elección del libro de trabajo u hoja de trabajo.
Configurar el modelo de datos
La pestaña "Configurar el modelo de datos" permite configurar las dimensiones y medidas detectadas por DigDash.
Podrá modificar su tipo, su nombre para mostrar e incluso crear medidas calculadas.
Cambiar el tipo de las columnas
DigDash detecta automáticamente si las columnas de su fuente son medidas o dimensiones.
Si encuentra que una columna es más una medida que una dimensión o viceversa, puede cambiar su tipo.
Tenga en cuenta solo que la configuración de los tipos de datos puede modificar en consecuencia el análisis contextual de la fuente de datos.
Agregar medidas calculadas
El botón le permite agregar medidas calculadas a su modelo de datos.
Hay varias formas de crearlos. De hecho, puede usar funciones (o fórmulas) preestablecidas existentes (generales o transformaciones) o definir la fórmula para aplicarla usted mismo.
Funciones generales
Las funciones generales proporcionan fórmulas básicas como el porcentaje de progreso.
Transformadores
Las funciones de transformación se aplican a las medidas y le permiten ver los valores del año anterior, el mes anterior, la semana anterior o el día anterior.
Fórmula
- Al seleccionar "Fórmula...", aparecerá el siguiente cuadro de diálogo:
- Este cuadro de diálogo le permite definir libremente la fórmula de su medida insertando las medidas o dimensiones de su elección.
Se le pedirá que ingrese un nombre y una fórmula.
Elección de gráficos
Si selecciona un cuadro de mandos automático o personalizado, accederá a una vista similar a la que se muestra a continuación.
La parte izquierda de esta interfaz presenta la lista de gráficos que se pueden agregar a su cuadro de mandos.
La parte derecha representa el contenido del cuadro de mandos que se va a construir.
Las dimensiones y medidas de la fuente de datos se reconocen automáticamente. Por lo tanto, el usuario puede simplemente crear los gráficos deseados.
- La parte de Gráficos personalizados le permite hacer un análisis libremente: elija el gráfico deseado y luego las dimensiones y medidas para agregarle.
- La parte de Gráficos sugeridos muestra una lista de gráficos que dependen de los objetos disponibles en el modelo de datos seleccionado. Por ejemplo, el análisis geográfico solo se ofrece si existe una dimensión geográfica en el modelo. Están presentes tres tipos de análisis:
- Análisis de tendencias: se ha detectado una dimensión temporal. Se propone automáticamente la curva que representa la evolución de una medición por fecha.
- Análisis geográfico: se ha detectado una dimensión geográfica. La representación con tarjeta se ofrece automáticamente.
- Lista: se han detectado una o más dimensiones. Se propone automáticamente una representación de tabla.
En el caso de elegir un cuadro de mandos automático, los gráficos se crean y se agregan automáticamente a su cuadro de mandos.
En el caso de elegir un cuadro de mandos personalizado, puede seleccionar las dimensiones y medidas deseadas de las listas desplegables para crear sus gráficos.
Haga clic en al lado del gráfico para agregarlo la lista de los gráficos del cuadro de mandos.
Cas 2 : des tableaux de bord pré-configurés ont été détectés
- DigDash peut détecter si un tableau de bord pré-configuré correspond aux données de votre source.
- Vous pourrez alors sélectionner ce tableau de bord avec des graphiques pré-configurés ou choisir de réaliser un tableau de bord automatique ou personnalisé.
Sélectionner un tableau de bord pré-configuré
Dans notre exemple, le fichier retail_v7_de_world.xls correspond au tableau de bord pré-configuré "Vente au détail".
- En sélectionnant celui-ci, le tableau de bord comprendra des graphiques propres à la vente (carte des ventes, Chiffre d'affaires,...).
Choix des graphiques
- La sélection de ce tableau de bord génère par la suite une liste des représentations graphiques pertinents qui composera votre tableau de bord : ici des graphiques propres à la vente (carte des ventes, Chiffre d'affaires, ...).
Les graphiques pré-configurés s'ajoutent directement au contenu du tableau de bord à construire.
Vous pouvez ensuite enrichir le contenu de votre tableau de bord et rajouter vos propres graphiques.
Construction du tableau de bord
- Vous avez la possibilité de gérer plusieurs éléments pour la visualisation de votre tableau de bord.
Nom de votre tableau de bord
Donnez un nom à votre tableau de bord. Il est obligatoire.
Disposition des graphiques
DigDash vous propose des modèles pour disposer au mieux vos graphiques dans le tableau de bord à créer. Le modèle sélectionné par défaut est le modèle automatique.
Le modèle automatique dispose automatiquement les graphiques de manière à ajuster au mieux votre contenu, et ce, sans limitation du nombre de graphiques.
Chaque modèle proposé supporte un nombre de graphiques limité (affiché en survolant le modèle avec la souris).
Glissez-déposez les graphiques de votre tableau de bord pour ordonner les graphiques dans le modèle de disposition sélectionné (le premier est le plus important).
Valider et terminer la construction du tableau de bord
pour finaliser la construction de votre tableau de bord.
Patientez quelques instants.
L'assistant se ferme et vous découvrez votre tableau de bord dans l'Editeur de tableau de bord.
Si vous le souhaitez, vous pouvez continuer à compléter votre tableau (ajout de filtres, dimensions,...).
Edition du modèle de données
Un modèle de données issu de la création de tableau de bord via cet assistant est modifiable a posteriori. Vous avez,par exemple, la possibilité de rajouter des mesures calculées.
Pour accéder à l'interface d'édition, deux possibilités :
- placez-vous sur un des graphiques du tableau de bord créé et sélectionnez le sous-menu "Editer le modèle de données" via la roue crantée.
- via le bouton "Editer" lors de la création de nouveaux graphiques à partir de ce modèle de données.